La seda se considera muchas veces como “La Reina de los Tejidos”
Se fabrica a partir del capullo de los gusanos de seda, esos gusanitos que muchas hemos tenido de pequeñas en una caja de cartón, hasta que se convertían en mariposas 😂
Es un tejido que desarrolaron los chinos hace miles de años. Estos guardaron su secreto hasta el siglo IV d.C.
Hay varios tipos de seda, algunos muy finos y otros más bastos y gruesos. Eso sí, todas se arrugan con mirarlas 😅.
Propiedades de la seda
- En invierno mantiene el calor y en verano es fresquita.
- Hay que tener cuidado con exponerla al sol largos períodos, ya que se decolora.
- Se tiñe bien incluso en colores vivos
- Absorbe la humedad y se seca rápido.
- Genera electricidad estática, así que se pega al cuerpo (no que quede ceñida)
Aquí vamos a ver los tipos de tela más comunes, aunque hay más a parte de estos.
CORTE: Para cortarla mejor, puedes poner un trozo de papel de seda debajo de la tela con alfileres muy finos.
AGUJA: Grosor de 70.
HILO: Poliéster multiusos.
COSTURAS: Lo mejor es hacer costuras francesas.
USO: Prendas con transparencias y ropa para ocasiones especiales.
CORTE: Para cortarla mejor, puedes poner un trozo de papel de seda debajo de la tela con alfileres muy finos.
AGUJA: Grosor de 70.
HILO: Poliéster multiusos.
COSTURAS: Lo mejor es hacer costuras francesas.
USO: Prendas con transparencias, visos, complementos de vestido de fiesta…
CORTE: Córtala en una capa sólo, y si la cortas al bies te quedará aún con más caída.
AGUJA: Grosor de 70.
HILO: Poliéster multiusos.
COSTURAS: Lo mejor es hacer costuras francesas.
USO: Blusas, vestidos, ropa para eventos especiales…
CORTE: Córtala en una sóla capa, ya que resbala.
AGUJA: Grosor de 70 u 80.
HILO: Poliéster multiusos.
COSTURAS: Costuras francesas en los casos más finos y recta remallada en los más gruesos.
USO: Blusas, vestidos, ropa para eventos especiales…
CORTE:Para cortarla mejor, puedes poner un trozo de papel de seda debajo de la tela con alfileres muy finos.
AGUJA: Grosor de 70.
HILO: Poliéster multiusos.
COSTURAS: Lo mejor es hacer costuras francesas.
USO: Blusas, vestidos, ropa para eventos especiales…
CORTE: Con alfileres extrafinos, ya pueden dejar marca en esta tela.
AGUJA: Grosor de 70 u 80.
HILO: Poliéster multiusos.
COSTURAS: Sencillas y con la tela bies estirada para que no se frunza, rematada con sobrehilado o zigzag.
USO: Ropa para ocasiones especiales.
Espero que os guste este tipo de contenido, si es así dímelo en los comentarios para que siga haciéndolo 😊
Saludos!